TIPS DE VIAJE
¿Ha pensado en lo estrecha que es la relación entre viajar seguro y disfrutar de su viaje?
Consejos para un Viaje Seguro y Placentero
El consejo de oro es que usted compre el seguro de viajes apropiado
para cubrir cualquier evento negativo que le pueda suceder

Planee su agenda por escrito
No deje a su memoria las actividades y horarios de
las actividades que va a realizar. Al poner por
escrito sus actividades sobre un calendario,
usted calculará tiempos de desplazamiento,
medios de transporte y costos.
Ajuste sus planes y evitará carreras
y riesgos innecesarios. Incluya direcciones y teléfonos importantes, tanto del lugar de destino como de origen,
así como una lista con el desarrollo detallado del viaje.
Dejeuna copia de esta información por lo menos a un
familiar o amigo.
Lleve anteojos adicionales
En muchos países
se requiere de la fórmula de un especialista para
la fabricación de lentes. Usted podría perder un
valioso tiempo de su viaje tratando de conseguir
nuevos lentes.
Lleve sus medicinas
El botiquín personal es imprescindible
durante su viaje. No olvide empacar en su
maleta de mano las medicinas en su envase
original. Calcule el tiempo de estadía y lleve
medicinas para ese tiempo, más una semana
adicional. No olvide llevar copia de sus recetas
médicas para medicinas con restricciones, éstas
pueden ser útiles en caso de ser requeridas por
autoridades de inmigración o en caso de una
emergencia médica.
Haga una copia de sus documentos
Perder sus documentos mientras viaja puede
ser un grave contratiempo. Haga un scanner
de sus documentos de identidad y cree un
documento tipo “PDF” con las imágenes de los
mismos. Luego envíese un correo electrónico a
su propia dirección electrónica con el archivo
adjunto. En caso de pérdida de documentos,
usted podrá imprimir copias de los mismos en
cualquier momento. Cuando usted hace trámites
por pérdida de documentos, tener a la mano los
números de identificación de estos, no sólo le
permitirá a las autoridades expedirle documentos
más rápidamente, sino que también les da la
posibilidad de evitar fraudes en su nombre.
Conserve su póliza de seguro de viaje
antenga siempre con usted el documento
de su póliza de seguro de viaje. En caso de
una emergencia le va a ser útil a las autoridades
para prestarle la debida atención. Verifique
que los datos de los documentos de la póliza
coincidan con los datos de su pasaporte.
Las etiquetas de identificación
Coloque una tarjeta con su nombre,
domicilio, teléfono y dirección de e-mail, en
el interior de su valija, bolso de mano y billetera.
Las etiquetas de identificación que se amarran
en el exterior del equipaje, suelen desprenderse.
En caso de extravío, las compañías aéreas buscan
alguna identificación dentro de las maletas
recuperadas para ubicar a sus dueños.
Consejo para pasajeras embarazadas
Generalmente no hay restricciones para
pasajeras embarazadas hasta las 28 semanas
de gestación, aunque algunas líneas aéreas
extienden este plazo hasta las 32 semanas.
Cuando el embarazo supera ese límite,
probablemente se le exija un permiso escrito del médico
que la atiende. Consulte las políticas de su
aerolínea y de los países de destino.
Las mujeres embarazadas requieren de
atención especial durante los vuelos. Tenga en
cuenta las recomendaciones tales como sentarse
en una silla de pasillo para ir al baño, sentarse
frente a las salidas donde habrá más espacio para
estirarse y pararse. No olvide colocarse el cinturón
de seguridad adecuadamente y de acuerdo a las
instrucciones de la asistente de vuelo.
Dolor de oído en un niño de brazos
Si viaja con un niño de brazos, para disminuirle el
dolor de oídos durante el descenso, ofrézcale
un biberón o el seno materno para que succione.
Los niños de mayor edad pueden intentar resolver
el dolor masticando chicle o soplando suavemente
en una bolsa de tamaño pequeño.
Sea prudente con la comida
El descuido con los alimentos puede
poner en riesgo su salud. Sea prudente con
la comida, sobre todo, si está en un país
considerado de alto riesgo con la llamada
“diarrea del viajero”.
En general, las comidas bien cocidas y muy
calientes son las más seguras. Evite consumir
alimentos ofrecidos por vendedores ambulantes,
productos lácteos no pasteurizados o comida
de mar en su estado original o sin cocer. Pele
usted mismo las frutas. Compre agua de envases
cerrados herméticamente o tome bebidas carbonatadas. Evite usar hielo. Use preferiblemente
agua embotellada cuando se cepille los dientes.
Use repelente para mosquitos
Si se dirige a un país con un alto riesgo
de enfermedades transmitidas por
mosquitos, protéjase en todo momento,
inclusive en sitios cerrados. Los repelentes contra
insectos que contienen DEET son los mejores.
Use ropa tratada con “permetrina” y mosquiteros
para la cama mientras duerme.
Medicina para el mareo
Si su viaje va a ser en barco o en tren, y
usted es especialmente sensible al mareo,
hable con su médico de confianza para que este
le suministre medicina para evitar el mareo.
Recuerde que todas esas medicinas producen
sueño, así es que no exceda las indicaciones del
médico para que no arruine su viaje.
Evite caminar por lugares peligrosos
En ciudades que no conoce, pregunte en
el hotel la ruta adecuada para desplazarse
evitando lugares peligrosos. Evite caminar tarde
en la noche; sobre todo, si se trata de lugares
oscuros con poca gente en la calle.
Active su teléfono celular
Si no quiere asumir costos innecesarios de
llamadas, mantégalo apagado; pero el hecho de
llevarlo consigo y tener la posibilidad de hacer
una llamada durante una emergencia, le va a
brindar mucha protección.
Active sus tarjetas de crédito
Recuerde activar sus tarjetas de crédito
para pagos en los países de destino, por
el tiempo que va a viajar. En emergencias una
tarjeta de crédito rechazada suele convertirse en
un gran problema.
Identifique la información del taxi
Al tomar un taxi, identifique información
como el número de taxi, empresa a la cual
pertenece y aspecto del conductor. Cuando
usted pierde algo o es robado, la información
que usted le ofrezca a las autoridades es muy
importante. Siempre es preferible solicitar el taxi
vía telefónica a un despachador, que tomarlo en la calle.
Conozca la información de su embabaja
Lleve consigo los teléfonos y direcciones
de su embajada y consulado más cercano
en el país de destino. Si la embajada o consulado
no quedan en la ciudad que usted visita, es más
complicado conseguir la información. Por eso se
recomienda conseguir los datos
antes de partir de viaje.
Separe el dinero en efectivo
Por su seguridad mantenga separado el
dinero en efectivo. Una parte del dinero
en billetes de baja denominación debe estar a
mano para el pago de propinas, taxis y compras
menores. Es preferible llevar consigo tarjetas de
crédio para usar máquinas de cajeros electrónicos
y sacar cantidades suficientes para los gastos
por períodos. Pero si debe mantener dinero en
efectivo en gran candidad, le recomendamos
repartirlo en varios bolsillos, en su maleta de
viaje y usar su cajilla de seguridad del hotel
antes de salir a la calle.